5 pasos para preparar un auténtico pesto de albahaca

Plantación de albahaca, verde brillante

Auténtico pesto de albahaca

Para un pesto genovese auténtica, la albahaca que te recomiendo utilizar es la albahaca genovese DOP. Esta albahaca es típica de Liguria, en particular de las zonas de Génova y Albenga, y se distingue por su aroma intenso y fresco y sus hojas grandes, carnosas y de color verde brillante. Es ideal para un pesto de sabor inconfundible, gracias a su fragancia y delicado sabor.

Historia

El pesto alla Genovese es un símbolo de la tradición culinaria ligur, un plato arraigado en siglos de historia. Se dice que la receta original se remonta al siglo XVI, cuando el "pesto" (del verbo genovés "pestâ", que significa machacar) se preparaba con la ayuda de un mortero de mármol y una mano de mortero de madera, un trabajo que requería paciencia y cuidado.

Inicialmente, el pesto se elaboraba con ajo, queso, aceite de oliva y hierbas locales, pero fue la introducción de la albahaca lo que le dio su toque distintivo. La combinación perfecta de albahaca fresca, piñones, aceite de oliva virgen extra, ajo y quesos locales, como el parmesano y el pecorino, ha hecho del pesto un plato apreciado en todo el mundo. Su popularidad ha crecido exponencialmente a lo largo de los años hasta ser reconocido en todo el mundo como uno de los condimentos italianos más emblemáticos.

Tiempo de preparación

15 minutos

Dificultades

Fácil

Tiempo de cocción

Sin cocinar

Tiempo de descanso

Ninguno

Ingredientes
  • 200 g de hojas de albahaca genovesa DOP
  • 1 diente de ajo grande
  • 40+10 g de piñones
  • 80 g de queso parmesano rallado
  • 20 g de queso pecorino sardo rallado
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra de Liguria
  • Una pizca de sal gruesa
Procedimiento
  1. Lavar suavemente la albahaca y secarla con un paño, retirando las ramas más duras.
  2. Machacar el ajo con una pizca de sal en un mortero hasta que quede reducido a una crema.
  3. Añadir los 30 g de piñones y seguir machacando.
  4. Añadir la albahaca poco a poco, machacando con movimientos circulares para liberar los aceites esenciales.
  5. Añadir el aceite poco a poco, sin dejar de procesar la mezcla hasta obtener una salsa homogénea.
Primer paso

Añadir sal y ajo y machacar suavemente.

Paso 2

Introducir 30 g de piñones.

Paso 3

A continuación, añadir la albahaca lavada y triturar suavemente.

Paso 4

Añadir los piñones enteros, sazonar con sal y añadir el aceite, removiendo con cuidado.

Si prefiere utilizar la minipimer para triturar los ingredientes, siga los mismos pasos. Para conservar el color vibrante de la albahaca, recomiendo enfriar las cuchillas de la batidora en el frigorífico y añadir un cubito de hielo durante la preparación. Esto ayudará a mantener el color verde brillante de la salsa.

Cuándo consumirlo

La albahaca de Albenga es fresca y de la máxima calidad De mayo a septiembrecuando el clima suave y soleado de Liguria favorece el crecimiento de hojas fragantes y tiernas.
Sin embargo, gracias al cultivo en invernadero, se puede encontrar albahaca fresca casi todo el año, aunque la de primavera y verano tiene un aroma más intenso y auténtico. 🌿

Maridaje

Antes del trofie al pesto, puede servir unos Bollos de Liguria con queso stracchino o del boquerones marinadostípico de Liguria.
Seguido de un fragante Tarta Pascualina

Maridaje de vinos

Vermentino o el Albenga Pigato

El pesto alla Genovese se utiliza tradicionalmente para condimentar la pasta, dando un sabor único a trofie, trenette o linguine. Sin embargo, también puede utilizarse en pequeñas cantidades para enriquecer una ensalada de tomate, dándole un toque aromático, o untado en una bruschetta con dados de tomate maduro y pan casero para un aperitivo sencillo pero sabroso. ¡Y sus posibilidades no acaban ahí! El pesto puede utilizarse de mil maneras creativas más en la cocina... ¡hay quien usa la albahaca hasta para hacer helados! Descúbrelo aquí...

Que aproveche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Torna in alto