Transparencias mágicas - Los vasos de la antigua Albingaunum

Hay un lugar en Albenga donde la luz cuenta la historia: es la exposición permanente "Transparencias mágicas"dedicado al vidrio de la antigua Albingaunum.
Un viaje silencioso y fascinante, donde cada objeto da vida a un gesto cotidiano, una mirada, una escena lejana.

A sólo diez minutos a pie de Brezza di Sale, a esta exposición se llega fácilmente dando un agradable paseo por el puente Emidio Viveri librecomúnmente llamado Puente Rojo en el río Centa.

A partir de ahí, la mirada ya puede posarse en otros restos romanos en el paisaje de la ciudad: un primer encuentro casi espontáneo con el alma antigua de Albenga.

La exposición se encuentra en el Palazzo Oddo y forma parte de la Museo Municipal Ingauno. Pero no espere una simple colección de objetos expuestos: es un viaje a través de la belleza, el ingenio y la vida cotidiana.
Cada vaso expuesto revela el extraordinario refinamiento del arte romano y nos adentra en la vida de los antiguos habitantes de Albingaunumuna ciudad marítima animada y sofisticada.
El cuerpo y la belleza

Botellas, ampollas, envases de perfumes y ungüentos: objetos de uso personal que hablan de intimidad y cuidado personal.
El vidrio, en estas formas frágiles y ligeras, nos devuelve una cotidianidad elegante y atenta. Los gestos del pasado, como maquillarse o engrasarse el cuerpo, resurgen en las transparencias de estos artefactos.
Gastronomía y vinos

Copas, botellas, vasos, pequeños recipientes de mesa: la convivencia era parte esencial de la vida romana. Algunos objetos son sencillos, otros están hábilmente decorados.
Todos hablan de la importancia del banquete, de compartir y del valor simbólico de la alimentación.
El plato azul
De todos ellos, hay un objeto que más que ningún otro llama la atención y enciende la imaginación: el Placa azulencontrado en un contexto funerario durante las excavaciones de la necrópolis.
Realizado en vidrio azul cobalto mediante fundición en molde, alisado en torno y grabado a mano, data de finales del siglo I o principios del II d.C.
Su superficie está decorada con un friso de perlas a lo largo del borde y, en el centro, representa una escena danzante con dos putti báquicas.
Para crear un objeto tan refinado se requería una artesanía excepcional: el artesano debía conocer a fondo el arte de la fabricación del vidrio y poseer un sentido preciso del equilibrio, la luz y la belleza.

Pero no podemos contárselo todo... el plato azul es un objeto que debe observarse en persona. Es mágico, y solo mirándolo con tus propios ojos podrás entender por qué.
Sugerencias del pasado
Pasear entre estas vitrinas es encontrarse con una civilización capaz de domar el fuego y moldear la belleza. Los vidrieros romanos producían no sólo objetos funcionales, sino también formas que aún hoy nos hablan. Es fácil, durante una visita, imaginar el tintineo de los vasos, el olor de los ungüentos, la luz que pasa a través de un vaso apoyado en un estante de una antigua domus.
La exposición acompaña al visitante en una experiencia que va más allá de la vista: es un diálogo entre épocas, donde la materia se convierte en memoria.
Información útil
La exposición permanente se encuentra en el Museo Civico di Albenga, dentro del Palazzo Oddo, via Roma 58.
Horario de visitas:
9.30 – 13.00
15.00 – 18.30
Cierre semanal: lunes
También puede adquirir entradas para la red de museos cívicos y la zona arqueológica de San Calocero al Monte.
Contactos:
Tel/Fax: 0182.571443
Correo electrónico: info@palazzooddo.it
Sitio: www.scoprialbenga.it
Un consejo más
También le recomendamos que visite la Oficina de Información del IAT y Accoglienza Turistica di Albenga, situado a tiro de piedra del Palacio Oddo, en el Torre Cívica - Palacio Viejo en la Piazza San Michele.
Es el punto perfecto desde el que empezar a explorar la ciudad, recibiendo mapas, consejos útiles e información actualizada sobre eventos, rutas y actividades.

📍 DirecciónPiazza San Michele, 17 - 17031 Albenga (SV) 📸